FORTALECEMOS LA TRAZABILIDAD
Trazabilidad de productos cárnicos y embutidos
Los repetidos escándalos relacionados con los alimentos han desconcertado profundamente a los consumidores, algo que ha tenido repercusiones especialmente en la industria de la carne. Los consumidores y los legisladores exigen que haya una información fiable sobre la procedencia y la calidad de los productos cárnicos. En este punto, el bienestar de los animales y la sostenibilidad de los piensos han pasado a ser también aspectos cada vez más importantes en el sector. Lea aquí qué beneficios le ofrece una trazabilidad sistemática.
Cadena de suministro típica en el sector cárnico
A continuación, se representa una cadena de suministro típica del sector cárnico de forma simplificada. No obstante, puede que haya divergencias con algunas cadenas de suministro, especialmente en el caso de las cadenas globales que pueden incluir otros proveedores intermedios.
Nacimiento y crianza
Nacimiento y engorde de los animales.
Sacrificio
Sacrificio de los animales.
Fraccionamiento
Fraccionamiento de los productos sacrificados en partes.
Procesamiento
Procesamiento de las partes en productos para la venta.
Distribución
Almacenamiento de los productos de venta en un almacén central.
Transporte
Transporte de los productos desde el almacén central a cada una de las filiales.
Venta
Venta de los productos a los consumidores.
Transparencia en la cadena de suministro
La información fiable sobre la procedencia y la calidad de los productos cárnicos constituye un factor competitivo muy importante. En caso de una crisis, tanto los comerciantes como los productores están en el centro de la opinión pública y tienen que ser capaces de entregar información. Sin embargo, a menudo, las empresas solo conocen a sus proveedores directos y a sus clientes. La representación eficiente del lugar de la cadena de suministro donde se procesan las materias primas y los productos semiacabados solo puede realizarse con una solución técnica basada en estándares.
Cumplimiento de los requerimientos legales con certidumbre jurídica
El cumplimiento de los diversos requerimientos legales constituye un tema cada vez más complejo para las empresas del sector cárnico. Por ello, el riesgo de ser responsable de infracciones legales involuntarias va en aumento. Todos los actores de la cadena de procesamiento -desde las empresas encargadas del sacrificio y el fraccionamiento hasta los productores y el comercio- están llamados a garantizar una trazabilidad exhaustiva. fTRACE genera transparencia tanto en la comercialización de productos cárnicos envasados y congelados como en la venta de carne fresca en el mostrador y en el comercio con clientes industriales en los mercados C&C (más información).
Un lenguaje para aumentar la eficiencia
La auténtica transparencia en la cadena de suministro solo se puede generar cuando se pueden comprender exhaustivamente todas las etapas de la producción y el procesamiento. No obstante, en la práctica esto se ve con frecuencia dificultado por los numerosos sistemas de TI y procesos análogos que se han desarrollado en muchas empresas a lo largo del tiempo. Ante esta situación y con el fin de evitar grandes esfuerzos y pérdidas de información, fTRACE ofrece una gestión de datos generalizada y estandarizada, todo ello sin intervenir en el sistema existente de TI. Su concreción requiere solamente de una conexión a una interfaz de TI unitaria.
Fortalecimiento y uso de la confianza de los clientes
La confianza se está convirtiendo en un factor competitivo muy importante. Muchos consumidores están confundidos por los escándalos relacionados con alimentos y las informaciones sobre métodos de producción poco claros en la elaboración de carnes y embutidos. Por ello, los puntos de vista éticos como los métodos de producción justos están cobrando cada vez más importancia. fTRACE se encarga de transformar una promesa de calidad en una prueba de calidad comprensible. Mediante un código QR impreso en el envase del producto, los consumidores pueden consultar información adicional, por ejemplo, sobre la procedencia, los métodos de tenencia o la producción de un producto determinado.